Sanidad impulsa la asistencia en Salud Mental en el Departamento de Requena con una unidad infantojuvenil y el incremento de profesionales

30.05.2025.- La Conselleria de Sanidad está dando un impulso al Departamento de Salud de Requena en materia de Salud Mental, como así ha manifestado el director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana, Bartolomé Pérez, durante su visita a la Unidad de Salud Mental.

El director general ha anunciado una batería de medidas que “mejorarán sustancialmente la atención a la salud mental en este departamento de salud”. Entre las principales novedades, destaca la creación de una Unidad de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia, “una histórica demanda que tendrá respuesta antes de que finalice el año 2025”, ha asegurado.

A este respecto, Bartolomé Pérez ha destacado que esta unidad “va a permitir atender de forma específica y cercana a los menores de la comarca. Se trata de un logro fruto del compromiso del actual gobierno autonómico con la equidad territorial y la salud mental como prioridad de primer orden”.

Además, el director general ha detallado que con la aprobación de los nuevos presupuestos de la Generalitat se va a realizar una importante ampliación de la plantilla de salud mental en el departamento. Así, se va a crear formalmente la Sección de Psiquiatría, hasta ahora inexistente, y se incorporará un nuevo puesto de psiquiatra, dos psicólogos clínicos y una plaza de enfermería de salud mental.

Este incremento supondrá un aumento del 37,5% en el número de facultativos del área, con lo que el Departamento de Requena pasará a contar con cinco psiquiatras y seis psicólogos clínicos. “De esta manera se convierte en uno de los departamentos de salud con mayor tasa de profesionales de salud mental por número de habitantes”, ha enfatizado el director general.

Bartolomé Pérez ha recordado que a finales del año pasado la Conselleria de Sanidad ya creó un nuevo puesto de especialista en psiquiatría, lo que ha permitido incrementar considerablemente la capacidad asistencial de la Unidad de Salud Mental de Requena. Entre enero y abril de 2025, el número de citas en Psiquiatría ha aumentado un 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En Psicología Clínica, también se ha registrado un crecimiento, con un 2,7 % más de consultas citadas.

A estos positivos resultados se suma la eficaz respuesta del departamento ante la emergencia provocada por la DANA. Desde noviembre, cerca de 250 personas han sido atendidas mediante un dispositivo específico de intervención psicológica centrado en el trauma. “Gracias a esta atención temprana, se ha conseguido evitar la cronificación de los síntomas y contener la aparición del trastorno de estrés postraumático, cuya incidencia apenas ha alcanzado la mitad de lo inicialmente esperado”, ha explicado el director general.

Innovación

Además de esta dotación de personal, se van a introducir tratamientos basados en tecnologías innovadoras. Durante 2025, se pondrán en marcha terapias con realidad virtual y con técnicas de neuroestimulación, dos herramientas clínicas avanzadas que hasta el momento no estaban disponibles en la red pública valenciana. Por ello, según ha afirmado Bartolomé Pérez, el Departamento de Requena “no solo mejora su capacidad de atención, sino que se situará progresivamente en la vanguardia tecnológica en salud mental”.

Por último, el director general ha finalizado su intervención recordando que “el Departamento de Requena ha estado históricamente olvidado en la planificación autonómica de salud mental. El año pasado ya empezamos a revertir esta situación y los profesionales han sabido aprovechar este refuerzo, incrementando considerablemente la capacidad de atención de la Unidad de Salud Mental”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido