06.02.2025.- La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que tuvo lugar el pasado mes de octubre de 2024, ha provocado importantes daños en diversas infraestructuras del municipio de Requena, así como del total de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla La Mancha, entre otras. Ante esta situación, el Gobierno de España ha aprobado un paquete de ayudas extraordinarias con una inversión total de 1.745 millones de euros, de los cuales 35.072.742,23€ serán destinados a la reparación, restitución y reconstrucción de infraestructuras en el término municipal Requena.
Esta orden ministerial, publicada el 3 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece por primera vez que el Gobierno central financiará el 100% del coste de las obras de reparación, siendo esta cantidad anticipada al 100% desde el momento de su aceptación, permitiendo así a los ayuntamientos disponer de los fondos de manera inmediata para acometer las obras tan necesarias tras esta tragedia.
Infraestructuras afectadas y proyectos financiables.
El municipio de Requena, junto con otros municipios valencianos gravemente afectados por la DANA, ha sufrido el deterioro de carreteras, puentes, redes de abastecimiento de agua, alcantarillado, instalaciones municipales y otros equipamientos esenciales.
Gracias a esta financiación extraordinaria, Requena podrá acometer una serie de actuaciones esenciales para la recuperación y mejora de sus infraestructuras afectadas a coste cero para el consistorio, algunas de las cuales ya han empezado o se han llevado a cabo, y otras están en proceso de estudio. Estas obras abarcan desde la limpieza y saneamiento hasta la reconstrucción de estructuras importantes, garantizando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Limpieza y saneamiento
Para mitigar los daños causados por la DANA, se han destinado fondos a la limpieza de aldeas (7.710,00 €), la limpieza de Ollerías (43.524,59 €) y la retirada de barro en La Vega, entre otras actuaciones. Además, se está realizando la limpieza de la rambla del hospital (64.603,11 €), actuación puesta en marcha desde hace unas semanas.
Infraestructuras viales y puentes.
Por otra parte, en materia de infraestructuras, se están llevando a cabo reparaciones y reconstrucciones en infraestructuras esenciales, incluyendo el Puente Antigua N-III (253.495,00 €), el Puente San Antonio – Roma (2.500.000,00 €) y el Puente Santa Cruz – Ollerías (47.190,00 €). Además, se intervendrá en la escorrentía del Puente Antigua N-III, habiendo destinando también fondos a la compra de zahora para los caminos.
Obras hidráulicas y saneamiento
Para garantizar el correcto funcionamiento de la red de aguas y evitar futuros problemas, se han ejecutado mejoras en las tuberías del barrio de Ollerías (36.300 €), el colector del polígono, entre otros, el cual está en proceso (140.000,00 €), y se llevará a cabo un proyecto de reparación de la red de alcantarillado, en el cual todavía se está trabajando para llegar hasta la valoración definitiva, que nos permitirá no sólo la reconstrucción sino también su mejora, algo que se ampara dentro de la subvención. Del mismo modo, también se realizarán trabajos en el bombeo de aguas residuales (48.400,00 €), además de la actuación de reparación del suministro de agua potable en Hortunas, ya ejecutada (72.600,00 €).
Reparaciones en edificios y espacios públicos.
Las infraestructuras municipales también se verán beneficiadas con la reparación ya finalizada del muro del colegio Higuerillas (4.481,46 €), la actuación en el cementerio (87.499,20 €), el muro de contención en la calle Nacimiento el cual se encuentra a punto de finalizar (74.001,00 €) y la cubierta del Centro Social de Roma (13.915,00€), entre otros.
Espacios deportivos, seguridad y movilidad
Además, se está llevando a cabo la reparación de varias zonas de recreo y deportivas, entre ellas, el muro de la Pista de Atletismo, que fue financiado a través de un Convenio con la Fundación Correcaminos, la reposición de elementos en el parque de Troneras (2.205,08 €), la reparación de semáforos o compra de nueva señalización, y se está trabajando en el estudio de la rehabilitación del Parque Balsilla en Campo Arcís, el cual ha sufrido un hundimiento, valorado por el momento en (338.800,00 €).
Un compromiso con la reconstrucción y el futuro
El Ayuntamiento de Requena se compromete a garantizar que estos fondos sean gestionados de forma eficiente, priorizando las infraestructuras más afectadas y asegurando que la reconstrucción se lleve a cabo con los máximos estándares de calidad y sostenibilidad. Asimismo, se promoverá la colaboración con la empresa pública TRAGSA para agilizar la ejecución de los proyectos, con quien ya estamos en contacto.
El impacto de la DANA ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con infraestructuras más resilientes y preparadas para hacer frente a eventos climáticos extremos. Esta inversión histórica permitirá restaurar lo dañado con criterios de seguridad y sostenibilidad, asegurando que Requena esté mejor preparada para futuras adversidades.