Llega la XXIV edición de El Primer Corte de la Miel de Ayora

06.10.2025.- Ayora celebra del 8 al 12 de octubre la XXIV edición de El Primer Corte de la Miel.

Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades y de los diferentes stands donde poder deleitarse de una gran variedad de productos locales y de sus alrededores y podrán conocer más de cerca nuestro producto principal, la miel.

Este es el programa de actos para este año 2025.

Miércoles 8 de octubre

18:00h – Inauguración de la XXIII Edición de “El Primer Corte de la Miel”, en La Glorieta. Apertura oficial del recinto ferial.

18:15h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

23:00h – Cierre del recinto ferial.

Jueves 9 de octubre

9:15h – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

10:00h – Apertura del recinto ferial.

10:00h – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento con vehículo propio.

10:20h – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:00h – Concurso de Platos elaborados con miel, en La Lonja.

11:15h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:00h – Actuación de Cofradía de San Juan por el recinto ferial.

13:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00h – Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

17:00h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

17:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:25h – Espectáculo de calle “Mushdrogs”, salida desde el Centro de Interpretación Apícola (Oficina de Turismo).

18:00h – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).

18:10h – Cata de miel dirigida a familias, en La Lonja.

18:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00h – Concierto de la Coral “Vicente Martí i Soler”, en la Iglesia de Santa María la Mayor. Entrada libre.

20:00h – Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

23:00h – Cierre del Recinto Ferial.

Viernes 10 de octubre

9:15h – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

10:00h – Apertura del Recinto Ferial.

10:00h – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento con vehículo propio.

10:20h – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:00h – Clase magistral de proceso de elaboración de “Cerveza con miel” por Cervecería Zarra, en La Lonja.

11:15h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00h – Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

17:00h – Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

17:00h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

18:00h – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia)

18:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00h – Representación teatral histórica, en la explanada del Castillo.

19:15h – Concurso de Mieles claras y oscuras, en La Lonja.

19:30h – Actuación del grupo de baile “Latin Love” de Ayora.

20:00h – Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

20:30h – Cuarteto “Camareta Valencia” tributo a Coldplay, en la fuente de la Negrita.

23:00h – Cierre del Recinto Ferial.

Sábado 11 de octubre

9:00h – Concentración de Vespas, expuestas en la calle Anastasio Chinchilla (Oficina de Turismo).

9:15h – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

10:00h – Apertura del recinto ferial.

10:00h – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento con vehículo propio.

10:05h – Representación teatral histórica, en la explanada del Castillo.

10:20h – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:00h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:15h – Actuación de la banda de música juvenil “Sociedad Musical Ayorense” por el recinto ferial.

13:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

13:00h – Degustación de Gazpachos ayorinos, en el ensanche de la calle Peinada.

16:30h – Concierto de violín a cargo de Román Urrutia, en la Capilla de la Comunión (Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción).

17:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:00h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

18:00h – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia)

18:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

19:00h – Actuación de bailes regionales “IRA CHACHA” de Ayora, en la fuente de la Negrita.

20:00h – Homenaje apícola a D. Francisco Gozálvez Benavente y Ángel López Martínez, en la casa de la cultura.

20:00h – Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

20:30h – Concierto “Valley folk”, en la fuente de la Negrita.

23:00h – Cierre del Recinto Ferial.

Domingo 12 de octubre

9:15h – Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar de Meca (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento en vehículo propio.

10:00h – Apertura del recinto ferial.

10:00h – Visita guiada a las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. (Inscripción e información en www.ayoracultura.es). Desplazamiento con vehículo propio.

10:00h – Juegos medievales, en la explanada del castillo toda la mañana.

10:20h – Visita guiada al Centro de Interpretación Apícola (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:00h – Taller de velas para familias, en La Lonja.

11:15h – Visita guiada al Castillo (Inscripción e información en www.ayoracultura.es).

11:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

12:00h – Cata de aceite “COPAGE” de la almazara “VALLAYCO”, en La Lonja.

12:15h – Pasacalles “Grupo Pitabalet de Ayora” por el recinto ferial.

13:00h – Degustación de Gazpachos ayorinos, en la calle Peinada.

13:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

14:00h – Mascletá en la Plaza de Ntra. Sra. De la Asunción.

17:00h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

17:45h – Sorteo de los “Cartones de la Suerte” de AFADIVAC, en la fuente de La Negrita.

18:00h – Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (organizada por la Parroquia).

18:25h – Espectáculo de calle “Circo” por el recinto ferial, salida desde el Centro de Interpretación Apícola (Oficina de Turismo).

18:30h – Demostración en vivo del corte de la miel, en la fuente de La Negrita.

20:00h – Entrega de premios del concurso de Mieles y Platos elaborados con miel, en la fuente de La Negrita.

20:15h – Acto de clausura.

20:25h – Castillo de fuegos artificiales.

23:00h – Cierre del Recinto Ferial.

Horarios de apertura de exposiciones y monumentos

Durante el horario de apertura al público se realizarán charlas y visitas guiadas, respeten las visitas y a los conferenciantes.

10:00h a 14:00h / 16:00h a 20:00h

  • Sta. María la Mayor (Excepto duración de Conciertos).
  • Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción (Excepto Horario Litúrgico )
  • Actividades infantiles, en la Glorieta.

10:00h a 14:00h / 16:00h a 20:00h

  • Parque Multiaventura, en la Glorieta.
  • Centro de Interpretación Apícola y Colmena Inmersiva.

11:30h a 14:00h / 17:00h a 19:30h

  • Rincón del Arte (Cruce de la calle Peinada e Isidro Girant).

NOTAS AL PROGRAMA

Participa en sorteos diarios con la compra de miel en los stands de nuestros productores locales artesanos, en la Plaza Mayor.

Balconada de pintura, realizada por la Escuela de Pintura de Ayora, Almansa, Biar y Petrer.

Exposición de pintura “El Rullo y Bocacha” en la Casa de la Cultura.

Exposición Trajes Tradicionales de Elena Martinez en la Casa de la Cultura (planta baja).

Exposición “La Sierra del Mugrón” Proyecto Centinela en la Casa de Cultura (primera planta).

Tarifas de las Visitas Guiadas: Castellar de Meca 3€, Abrigo de Tortosilla 3€, Castillo de Ayora 1€ y Centro de Interpretación Apícola 1€. Bonificaciones: Niños hasta 12 años, jubilados y titulares del Carnet Jove 50%. Grupos Escolares exentos de pago. La inscripción y venta de entradas para las visitas guiadas organizadas por el ayuntamiento, se realizarán de forma on-line en www.ayoracultura.es. Para más información oficinaturismo@ayora.es.

Descubre el “Tesoro dorado de Ayora”, juega a través de los código QR.

Visita guiada a la Iglesia Parroquial de Ntra. Señora de la Asunción organizada por la parroquia 3€, para más información oficinaturismo@ayora.es

Las actividades culturales, infantiles y lúdicas son gratuitas, pudiendo tener un número máximo de participantes.

La organización se reserva el derecho de modificar los actos sin previo aviso.

Oferta de visitas guiadas en inglés para grupos, más Info. en oficinaturismo@ayora.es

Visita www.elprimercortedelamiel.com y descubre nuestra oferta turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido