29.09.2025.- El Centro de Coordinación de Emergencias ha reforzado el servicio del 112 y va a vigilar las zonas del barranco del Poyo y de la presa del Buseo ante la alerta roja por fuertes lluvias que ha decretado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral norte de Castellón y norte y sur de Valencia.
Así lo ha indicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde, con la participación de la Administración General Estado, las diputaciones provinciales, los principales ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y la Generalitat Valenciana, además de todos los organismos y servicios implicados en las emergencias.
Valderrama ha recordado que episodio de posibles lluvias torrenciales «según informa Aemet, que tienen en alerta a toda la Comunitat», por lo que se ha enviado un mensaje de alerta a la zona del litoral norte de la provincia de Castellón y a todo el litoral de la provincia de Valencia, donde se ha establecido la alerta roja.
Ha explicado que «se ha identificado las zonas más sensibles según las Confederaciones hidrográficas y donde se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir».
A preguntas de los periodistas sobre esas zonas, ha concretado que les «preocupa la zona cero del Barranco del Poyo de la dana y Sot de Chera por la presa del Buseo», donde se van a establecer puntos de vigilancia y habrá colaboración entre administraciones para «estar atentos a cualquier variación que se pueda producir en el cauce y actuar con la máxima celeridad».
«También se ha producido un refuerzo del servicio 112. Vamos a duplicar la atención telefónica del 112, el punto de entrada de una emergencia, y al que se tiene que dirigir cualquier ciudadano que se encuentra ante una situación de emergencia», ha agregado.
Valderrama ha advertido que «es fundamental mantenerse informado por los canales oficiales porque donde actualmente hay una alerta roja puede cambiar» y ha recomendado evitar los desplazamientos e informarse de la situación meteorológica en todo el recorrido si es imprescindible coger el coche.

