El Hospital de Requena adquiere equipos de alta tecnología con cuatro ecógrafos, un arco quirúrgico, un desintómetro y un generador de resonancia molecular

25.09.2025.- El Hospital de Requena ha adquirido este año distintos equipos de última generación para la mejora de la atención sanitaria. Una inversión cercana al medio millón de euros que se concreta con cuatro nuevos ecógrafos, un arco quirúrgico, un desintómetro y un generador de resonancia molecular que permitirán reforzar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes mediante una asistencia más precisa y puntera.

Los cuatro ecógrafos se han incorporado a los servicios de Anestesia, para la localización precisa de estructuras antes de procedimientos invasivos; Rehabilitación, optimizando la valoración de lesiones musculoesqueléticas; Ginecología, facilitando controles de embarazo y diagnóstico de patologías; y Radiología, mejorando con alta resolución la calidad de las ecografías.

El arco quirúrgico, también conocido como arco en C, consiste en un dispositivo móvil de rayos X diseñado para obtener imágenes en tiempo real durante las intervenciones quirúrgicas.

Su diseño permite rodear al paciente sin necesidad de moverlo, proporcionando una visión radiológica en vivo que guía al equipo médico en procedimientos complejos. “Este equipo será de utilidad en Traumatología, Ortopedia, Urología y procedimientos Digestivos, donde la precisión es esencial para el éxito de la operación”, explica Eva Robles, gerente del Hospital de Requena.

Los ecógrafos y el arco quirúrgico se han financiado a través del Plan Amat I.

Desintómetro y equipo de resonancia molecular

Por otra parte, en el ámbito de la prevención y diagnóstico de la osteoporosis, el centro hospitalario de Requena ha adquirido un densitómetro con tecnología TBS (Trabecular Bone Score- Índice Trabecular Óseo).

Este sistema mide la densidad mineral ósea y también evalúa la calidad de la microarquitectura trabecular. “Gracias a esta tecnología, se mejora la capacidad de predecir fracturas y detectar casos de osteoporosis, ayudando en tratamientos más personalizados y eficaces”, aporta la responsable.

Y además, el servicio de Otorrinolaringología contará con un equipo generador de resonancia molecular, basado en tecnología de radiofrecuencia, que facilita procedimientos quirúrgicos de corte, resección, ablación y coagulación de tejidos blandos. Este equipo resulta especialmente útil en intervenciones relacionadas con la insuficiencia respiratoria nasal y el tratamiento de amigdalitis crónicas, entre otras cirugías.

Con estas adquisiciones, el Hospital de Requena “refuerza su compromiso con la calidad asistencial y la vanguardia tecnológica, garantizando a los pacientes diagnósticos más precisos y tratamientos más seguros, en beneficio de la salud de toda la comarca”, concluye Eva Robles.

El director económico del hospital, Juan Manuel Rodríguez, expone el importe desglosado del equipamiento, que asciende a 195.655 euros de inversión por los ecógrafos; 124.450 euros, por el suministro, instalación y puesta en marcha del arco quirúrgico; y 97.544,63 euros en la adquisición del desintómetro y el equipo de resonancia molecular. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido