10.04.2025.- El AMPA de CPM “Mariano Pérez Sánchez” de Requena, ha lanzado un comunicado denunciando una serie de hechos en los que consideran que se está desmontando el Conservatorio por parte de la Conselleria de Educación.
El miércoles, 9 de abril, el AMPA de CPM “Mariano Pérez Sánchez” de Requena, convocó una reunión informativa con todas y todos sus asociados y asociadas y toda la comunidad educativa, para poner en conocimiento la situación que está atravesando el centro.
Mediante orden taxativa del SOGERE, Servicio de Ordenación y Gestión de Enseñanzas de Régimen Especial, jefa del cual es Dña. Carmen Coret Bueno, la ciudadanía que desee acceder a las enseñanzas musicales en la especialidad de violoncello tiene prohibido el acceso en todos los niveles: enseñanzas elementales y profesionales. Justifican esta decisión en base a un supuesto “equilibrio orquestal” que, sorprendentemente, tan sólo pretenden imponer en el Conservatorio de Requena y, aún más grave, en esa única especialidad. Cabría preguntarle a la Sra. Coret si, impidiendo el acceso a la especialidad de violoncello (no se sabe por cuantos cursos pero se puede intuir), no está fomentando este “desequilibrio orquestal” que, parece, tanto le molesta en este centro. Es importante señalar en este punto que, ninguna norma, ni nacional ni autonómica, hacen referencia a ese mencionado equilibrio y que, además, la lista de “desequilibrios” en otros centros homólogos, si se mirara bajo el mismo prisma, sería bastante larga.
Además, el citado Servicio, retira las especialidades de guitarra eléctrica y bajo eléctrico en el conservatorio, sin más explicación que la de “atender a la demanda educativa”. Hay que reseñar que estas especialidades aparecen por primera vez de manera reglada en un conservatorio profesional, gracias a la iniciativa de la ciudadanía de Requena. Este centro fue, junto con CPM de Valencia, el primero en contar con ellas. A partir de ahí, se han sumado otros centros en las ciudades de Ontinyent, Elche o Alicante. Estas especialidades siempre han tenido la misma demanda, manteniéndose en los mismos números de alumnado año tras año. De hecho, para este curso, el centro ya tenía conocimiento de personas interesadas en cursarlas. Se entiende que esta decisión unilateral conculca el derecho del alumnado que, por sus circunstancias, no puede desplazarse a los centros en donde las especialidades se imparten, más y teniendo en cuenta que, la ciudad de Requena se encuentra situada en una de las zonas más despobladas de la Comunitat Valenciana y que, es la propia LOE/LOMLOE la que recoge, entre sus principios, la “igualdad de oportunidades en el mundo rural”.
A todo esto hay que añadir que, desde la llegada de Dña. Carmen Coret y su equipo al citado Servicio, la oferta educativa se ha visto reducida de manera exponencial, algo que, en las mesas sectoriales, enuncian como un triunfo. Esta reducción responde a un control férreo y, nunca hasta este momento conocido, sobre las vacantes que los conservatorios pueden ofrecer. Así pues, ahora mismo, se está apostando por un modelo de “crecimiento 0” , término que, desgraciadamente para estas enseñanzas, significa “decrecimiento”. Se vulneran los derechos del alumnado de acceso, de continuidad y de libertad de elección de centro.